Kit para sentirte mejor
30,00 $ IVA incluido
Descripción
En ocasiones, la fuerza de voluntad no es suficiente para tomar el control de tu mente y equilibrar tus emociones. A veces, requieres entrenarte con ejercicios prácticos y una guía esquemática, ordenada, y gradual para avanzar hacia tu meta de sentirte mejor mental y emocionalmente.
Este kit incluye:
I. Programa de 4 meses de duración que te entrena para gestionar mejor tu mente con ejercicios prácticos. Solo te pide escuchar un video que dura máximo 10 minutos cada domingo y hacer el ejercicio indicado en dicho video de 5 a 15 minutos diarios. Integra herramientas de asesoramiento psicológico, meditación, psicología cognitiva y programación neurolingüística.
Lee el e-book que te guiará semana a semana con reflexiones e instrucciones precisas.
II. Programa de 30 video preguntas que orientan tu pensar y sentir al polo positivo. Integra las herramientas del diálogo socrático y los estudios de psicología positiva.
a) ¿Cuándo y cómo te harás las preguntas?
Elige uno de los siguientes 4 niveles:
- Solo escuchas la pregunta y la respondes en tu mente.
- Escuchas la pregunta y escribes la respuesta en un mismo sitio. Cuaderno, documento de Word o bloc de notas. Leerás dicho registro al terminar el entrenamiento.
- Aparte de responder la pregunta, le haces la pregunta a 1, 2 ó 3 personas cada día y solo escuchas su respuesta.
- Igual al punto anterior, pero además, de dicha respuesta surge una conversación, comentarios.
- Inicias un grupo de compartir (mínimo 3 personas, máximo cuanto quieras) y escucharán, responderán y compartirán reflexiones sobre las preguntas durante el tiempo elegido, 1, 2, 3 ó 4 meses.
III. 10 videos con ejercicios de respiración, visualización y relajación.
El link te llevará a un lugar privado de Youtube donde están los 10 videos a tu disposición.
a) ¿Cuándo y cómo los aprovecharás?
Elige un lugar y momento donde nadie te interrumpa y afloja botones y correas para que tu sangre fluya libre y te relajes. Evita oírlos al conducir porque podrías dormirte.
Escucha cada vídeo mínimo 1 vez al día, máximo cuantas quieras. Identifica cuales tienen un mejor efecto sobre ti para que los repitas más a menudo. Desecha el que no te agrade.
Puedes memorizar los videos elegidos de tanto practicar, así, luego harás el ejercicio sin escuchar el video.
IV. Guía Manual Diagnóstico Estadístico de los Trastornos Mentales.
Este es el manual usado por psicólogos y psiquiatras para diagnosticar. Puedes usarlo a modo de cultura general para conocer las clasificaciones de los distintos trastornos mentales y los síntomas.
V. Cuestionarios, tests de ansiedad, depresión y estrés:
Son pruebas sencillas con preguntas que, aunque no te facultan para auto diagnosticarte, te ayudan a identificar elementos y síntomas en ti. Los resultados de las puntuaciones también te darán una idea de la necesidad que tienes de tomar medidas al respecto.
VI. Libro digital. Guías de autoayuda para la depresión y los trastornos de ansiedad.
VII. E-book con todo el material del taller «Hablemos sobre tristeza, depresión, miedo, ansiedad y más».
VIII. 30 video preguntas sobre relaciones interpersonales.
Elige uno de los siguientes 4 niveles:
- Solo escuchas la pregunta y la respondes en tu mente.
- Escuchas la pregunta y escribes la respuesta en un mismo sitio. Cuaderno, documento de Word o bloc de notas. Leerás dicho registro al terminar el entrenamiento.
- Aparte de responder la pregunta, le haces la pregunta a 1, 2 ó 3 personas cada día y solo escuchas su respuesta.
- Igual al punto anterior, pero además, de dicha respuesta surge una conversación, comentarios.
- Inicias un grupo de compartir (mínimo 3 personas, máximo cuanto quieras) y escucharán, responderán y compartirán reflexiones sobre las preguntas durante el tiempo elegido, 1, 2, 3 ó 4 meses.
IX. 37 tips sobre relaciones interpersonales.
Escucha como mínimo, uno diario.
Limitaciones de este kit.
No sustituye tratamientos médicos, psicológicos ni psiquiátricos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.